Los centros han de adaptarse a las rutinas de los alumnos, y hemos de darle importancia a las TIC en todo el centro en su conjunto, no solo en las aulas.
La LOE trata de mejorar la educación, por lo que las TIC deben estar presentes en todas las áreas curriculares comunes, aunque cabe mejorar que el curriculum es flexible y estas se pueden adaptar.
Hoy en día la integración de las TIC es fundamental, siempre van ligadas a proyectos innovadores. Para sacar el máximo partido a su uso, saber aprovecharlas... No solo tener, por ejemplo, una pizarra digital en clase y ya está, sino que debemos de saber manejarla. Otro aspecto a destacar es el apoyo del equipo directivo, ya que lo favorecerá y así no se verá como un elemento transversal, y también la organización del centro ya que repercute a que se incluyan mejor las TIC.
Así pues los centros han de tener lugares para realizar las actividades educativas, aulas de informática, rincones de ordenadores, pizarras electrónicas, redes locales, entre otros. La organización de los medios, talleres y rincones, departamentos de actividades complementarias y los centros de recursos, necesitan tener en el centro gente experta que sepa sobre esto.
Algunas características de los recursos que incorporemos serían: un fácil manejo, el coste de mantenimiento que no sea muy elevado, favorecer los enfoques multimedia, etc. Con relación a esto podemos ver el plan TIC, es un instrumento de planificación curricular que se encuentra dentro del PEC, ha de servir para un mejor desarrollo del centro. Sus características son que esté consensuado por todos los miembros de la comunidad educativa, ha de ser viable y flexible, así como organizado y con objetivos claros.
Por lo que para concluir, creo que de esta forma conseguiremos una cultura más cooperativa donde los profesores trabajen más colectivamente, se lleve a cabo un análisis ideológico, se refuerza el aprendizaje de las TIC y cambios metodológicos que cambiarán para bien la forma de impartir clases, y una buena seguridad.
Mi nombre es Nadia Fernández tengo 19 años. Actualmente estoy estudiando el Grado de Magisterio en Educación Primaria en la Universidad de Alicante. Este blog va a tratar temas como por ejemplo los medios visuales y auditivos. El objetivo principal es ofrecer todo tipo de herramientas y ayuda para un buen desarrollo educativo. Enlace: Symbaloo:https://www.symbaloo.com/mix/aulasdigitales73
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Emaze
Emaze es una plataforma de presentación que fue creada en 2009, en la que los usuarios pueden crear, gestionar y compartir sus presentaci...

-
Los objetivos y la finalidad de este tema es centrarnos en la imagen digital, dentro del aula para plasmar todo tipo de contenidos. Podemo...
-
Cada vez más y más niños comienzan a tener redes sociales a edades más tempranas. Como hemos podido observar en la práctica que hemos reali...
-
Edmodo y google classroom son plataformas educativas donde el docente y sus alumnos pueden estar en constante contacto. En edmodo el profe...
No hay comentarios:
Publicar un comentario